Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— Piel, córneas, hueso, tendones y membrana amniótica pueden conseguirse en el Banco de Tejidos del Estado de México, que opera en el hospital Adolfo López Mateos, del Instituto de Salud mexiquense, el cual posiciona al Estado de México en el primer lugar en materia de trasplantes y procuración de tejidos, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas al inaugurar este centro.
El banco central de tejidos tuvo una inversión total de 62 millones de pesos, 16 millones de pesos en su construcción y 46 millones en el equipamiento con biotecnología de punta.
“Este banco no le pide nada a ningún banco de algún otro hospital o país de América o de Europa, debemos sentirnos muy orgullos, de tener este tipo de instalaciones”, afirmó Eruviel Ávila, quien agradeció la presencia y el apoyo de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan.
El Banco de Tejidos dotará de córneas a quien haya perdido la vista, hacer uso de la placenta, de la membrana amniótica para intervenciones quirúrgicas en los ojos o para sanar lesiones de pie diabético, piel de cadáveres para sanar a niñas o niños que llegan a tener quemaduras; huesos para fracturas por actividades deportivas o por accidentes, aseguró Ávila.
El Estado de México es el primer lugar en procuración de órganos y tejidos a nivel nacional. En 2014 se obtuvieron 535 donaciones en comparación con el segundo lugar, que fue el DF con 389. El Centro Estatal de Trasplantes y el Banco de Tejidos del Estado de México son ejemplo a seguir y líderes en esta materia, afirmó el secretario de Salud mexiquense, César Gómez Monge.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








