Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El Cabildo de Naucalpan analiza reactivar los parquímetros en la localidad bajo nuevos lineamientos o interponer recurso de revisión contra el ordenamiento para el reinicio del cobro de los mismos.
El síndico Rafael Ranero Barrera informó que el gobierno municipal podría interponer recurso de revisión ante la decisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (TCAEM), que ordenó la reactivación de los parquímetros.
“Se tiene que tomar esta decisión, si el cabildo nuevamente decide bajo nuevas consideraciones que operen los parquímetros, dada la situación de ciudadanos que solicitan que nuevamente esté la operación. O si seguimos con el recurso, entonces siendo así se tendrán que poner las lonas nuevamente para avisar a la ciudadanía, alertarla de que no están en operación”, dijo.
El pasado 9 de enero el cabildo de Naucalpan acordó revocar el acuerdo que otorgó la concesión para instalar y operar los parquímetros a la empresa Parking Meter.
Los aparatos fueron colocados en zonas de Ciudad Satélite, La Florida, Tecamachalco, San Bartolo y en las inmediaciones del Parque Naucalli, la unidad Cuauhtémoc y el palacio municipal.
Ranero Barrera dijo que ciudadanos le comentaron que los parquímetros deben volver a entrar en operación, ya que cuando estaban en funcionamiento disminuyó el ambulantaje, los franeleros y la inseguridad.
Aseguró que de continuar su operación deberán hacerlo bajo nuevas reglas, para evitar la molestia de la ciudadanía.
El TCAEM ordenó al gobierno municipal que reactive los parquímetros en el municipio, luego de que la empresa se inconformó ante tal instancia.
Ranero Barrera expresó que será el cabildo el que determine finalmente si los parquímetros continúan o si interponen recurso de revisión ante el TCAEM.
Actualmente la operación de los parquímetros está suspendida, aunque muchos automovilistas continúan depositando monedas.
La empresa operadora de los parquímetros debe aportar al gobierno municipal 40% de lo recaudado, según establece el contrato de concesión.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







