Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
metropoli@eluniversal.com.mx
Activistas en cuestión de seguridad y de prevención del delito advierten de las fallas que se tendrán con la implementación del sistema de justicia penal, sobre todo en los delitos de robo en toda sus modalidades, particularmente donde se ejerce la violencia, pues debido a la inexperiencia de los policías, Ministerios Públicos y jueces, los delincuentes “saldrían libres sin problema alguno”.
Esta situación, a decir de José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, causará encono e inconformidad entre la ciudad, entre los afectados de este delito e incrementará el sentimiento de impunidad, pues se darán cuenta que los responsables no recibirán el castigo que merecen y sin problema alguno, pueden andar en las calles posiblemente a seguir delinquiendo.
Los ejemplos, dijo, se registraron en las entidades donde desde hace años se implementó el mismo sistema, como en Chihuahua, donde la gente tardó años en asimilar el sistema acusatorio y a la autoridad le tomó tres años entender como aplicarlo correctamente.
“Ahora con este sistema el acusado tiene varios beneficios y uno de ellos es el de la presunción de inocencia, y si la acusación no va bien formulada, no esta bien sustentada, si no hay elementos necesarios y suficientes para que el Ministerio Público haga una acusación pública y bien hecha, lo van a soltar”, sentenció el activista.
Destacó que esta problemática se solucionará solamente a través de la practica y aunque esta consciente del esfuerzo de las autoridades, dice que los errores se cometerán pues nadie esta acostumbrado a esto e implica un cambio cultural hasta en la manera de aceptar la justicia.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







