Más Información

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa se encuentra en estado crítico y custodiado, informa Fiscalía CDMX

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que se endurecerán las medidas para evitar el aumento de la contaminación en el Valle de México.
Entrevistado por Carlos Loret de Mola, el funcionario reiteró que se tienen que homologar las tareas en toda la Megalópolis para que funcione la reducción de contaminantes.
Señaló que se deben atender otras fuentes de contaminación de la cuenca del Valle de México como las refinerías o los camiones de transporte, a quienes habrá que regular,
“Se estableció que las fuentes de contaminación no sólo es de los vehículos, estamos hablando ya de camiones de transporte, de transporte escolar, de las placas federales, va a ser mucho más estricto, va a haber más control… esta es una tarea que tenemos. Se tiene que homologar las tareas en la Megalópolis… esa es la idea que se platicó ayer con el secretario de Medio Ambiente y el gobernador Eruviel” señaló.
Sostuvo que a largo plazo la CDMX no necesitará de rellenos, ya que su administración trabaja para que en tres años se tenga una autogestión de residuos sólidos. Por lo pronto ,se llevarán los desechos a Morelos y al estado de México.
En cuanto al programa Hoy No Circula aclaró que se planteará también una homologación: “eso se va a plantear en la CAMe, se está planteando que se haga un estudio por parte de la UNAM y del Centro Mario Molina y que ellos determinen en qué regiones sí y en qué estados no y en que estados sí y en qué estados no; se están planteando un estudio muy rápido”.
Informó que posiblemente el próximo lunes de Pascua se reúnan los integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para discutir el endurecimiento de las medidas.
Entre las medidas que Mancera Espinosa adelantó es disminuir los niveles para decretar una fase de contingencia, el cual puede ser de 170 y así evitar que los picos de contaminación sean tan altos, así como el plan para verificar los automóviles en las entidades.
ahc