Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) indicó que en los dos días en que operó la gratuidad en los distintos sistemas de transporte de la capital del país se beneficiaron por la medida más de 19 millones 800 mil usuarios.
Mediante un comunicado, recordó que una vez levantadas las medidas adoptadas en los últimos días por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) la gratuidad en el servicio que prestan el Sistema de Transporte Colectivo, Metro; el Metrobús; el servicio M1 de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), dejará de estar vigente a partir de este viernes 18 de marzo.
“Este apoyo, que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instruyó se diera desde el pasado 15 de marzo y hasta hoy jueves 17 de marzo, benefició a más de 19 millones 800 mil usuarios del transporte público”, expuso.
Refirió que en el lapso mencionado, el STC Metro trasladó de manera gratuita a 14 millones de pasajeros; el Metrobús a tres millones 561 mil usuarios; RTP a un millón 250 mil y el Servicio de Transportes Eléctricos a un millón de personas.