Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
A 75 días transcurridos en 2016, sólo han habido 11 días limpios, se han activado tres precontingencias ambientales, y una contigencia por ozono en el valle de México.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico reportó además que de esos días, en 41 se presentó concentración máxima de ozono (O3) menores o iguales a 100 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), y en 13 de micropartículas suspendidas (PM10).

En la misma escala, 75 días hubo concentración máxima de dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), y de monóxido de carbono (CO) que afectaron al valle de México.
Este conteo se realiza con respecto al Índice Metropolitano de Calidad del Aire, el valor de 100 puntos corresponde a la concetración límite definida por la Norma Oficial Mexicana.
jram
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









