Más Información

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Es una situación de “terror”, asegura mamá de Carlos Emilio, duranguense que desapareció tras ir al baño de un bar de Mazatlán
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que debido a las altas concentraciones de ozono se activó la fase 1 de contingencia ambiental por lo que este martes 15 de marzo habrá restricciones en la circulación desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.
Debido a esta fase de contingencia, que no se había activado desde el 2002, no podrán circular los vehículos con holograma de verificación 1, 2 y permisos, con terminación numérica de placa de circulación impar.
También tendrán restricciones las unidades con engomado rosa, con matrícula de circulación 7 u 8, según lo establecido en el programa Hoy No Circula.
Las autoridades recomendaron “limitar al máximo las actividades al aire libre” en escuelas de todos los niveles.
A las 16:00 horas, la CAMe determinó activar la fase de contingencia ambiental fase 1 debido a la “situación de extrema estabilidad atmosférica asociada a un sistema de alta presión que ha afectado a la región central del país en los últimos tres días, junto con la intensa radiación solar que ha prevalecido”.
Las concentraciones más altas por ozono se registraron en la estación Cuajimalpa con 203 puntos en el índice de la calidad del aire.