
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
A través del Programa El Médico en Tu Casa, la Secretaría de Salud aplicará pruebas de tamizaje para detectar a personas con diabetes o que están en riesgo de desarrollarla.
Detalló que las brigadas de atención realizarán una pequeña cédula con preguntas para conocer factores de riesgo, antecedentes y síntomas.
Los resultados de los cuestionarios permitirán realizar un estudio sobre la prevalencia de la enfermedad, así como del tratamiento necesario.
El secretario de Salud, Armando Ahued, recordó que en la Ciudad de México el sobrepeso y la obesidad son los principales factores para el desarrollo de la diabetes. Precisó que 34.7% de la población en la ciudad tiene obesidad y 38.9%, sobrepeso; 74% de los adultos padecen estos trastornos metabólicos; 38.8% son mujeres, mientras que 30% son hombres.
De acuerdo con la Encuesta Representativa de la Diabetes Mellitus en el Distrito Federal: componente cuantitativo, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, la Secretaría de Salud y una farmacéutica, 13.9% de la población adulta tiene diabetes y casi 30% padece esta enfermedad y no lo sabe.
Sobre el 13.9% que padece diabetes se encontró que 9.9% contaba con un diagnóstico previo y de ellos, sólo 2% recibe un tratamiento adecuado.
Ante las cifras, Armando Ahued convocó a la iniciativa privada y sociedad civil a unir esfuerzos para implementar estrategias innovadoras que permitan crear estilos de vida saludables. Destacó la implementación de programas y campañas como el Semáforo de la alimentación, Menos Sal Más Salud y Muévete.
Nación
Morena arropa a Adán Augusto frente a la “pudrición” del Grupo Tabasco
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales