Más Información

Somos invencibles pueblo y gobierno, dice Sheinbaum tras marcha de Generación Z; “no hay fuerza que nos pueda detener”, señala

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

Sheinbaum anuncia construcción de planta productora de Chocolate Bienestar en Tabasco; tendrá inversión de 80 mdp
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
Fernando Mercado, jefe delegacional en Magdalena Contreras, informó que parte del presupuesto que etiquetó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a la demarcación lo destinará para comprar nuevas ambulancias. El objetivo es llevar atención médica oportuna a las zonas de difícil acceso.
“Apenas nos llegó el dictamen, estamos trabajando en su revisión a fondo para ver cuántas nos alcanza. También vamos a hacer otro tipo de esquemas de reacción inmediata a través de motocicletas de primeros auxilios, para después hacer los traslados en ambulancia”, explicó en entrevista.
Mercado considera que la delegación requiere al menos cinco o seis unidades médicas todo terreno y que estén equipadas para llegar a los lugares boscosos y montañosas de la demarcación.
Sin embargo, reconoció que necesitan ampliar la flota para temas de reacción inmediata en materia de atención de fugas, por ejemplo, sustitución de luminarias o hasta recolección de basura en tiraderos clandestinos.
Las unidades médicas estarían trabajando con el área de Protección Civil y Servicios Médicos, dos áreas que proporcionan atención en vía pública de manera coordinada.
El delegado informó que para adquirir estas ambulancias se invertirán alrededor de 17 millones de pesos. Explicó que una parte del recurso lo obtendrán de la ampliación presupuestal que recibieron y la otra con lo que la Asamblea Legislativa les aprobó.
Resaltó que la adquisición de unidades médicas permitirá salvar vidas, auxiliar a personas atropelladas o que sufran infartos: “Podremos mandar una atención más rápida e inmediata para estabilizar al paciente y después con la ambulancia efectuar el traslado”.
Mercado dijo que esto forma parte de un programa completo de atención a emergencias, que incluye el equipamiento en materia de protección civil y de servicios médicos, así como la construcción de nuevos centros de emergencias y de salud.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











