Más Información

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda
El Fideicomiso Público Educación Garantizada del Distrito Federal otorgará mil 293 millones de pesos, distribuidos en 213 mil estímulos mensuales a estudiantes capitalinos de nivel medio superior y de primer año de licenciatura que asistan a escuelas públicas en la ciudad de México.
De acuerdo con las reglas de operación del programa de estímulos para el bachillerato universal “Prepa Sí” ciclo 2015-2016, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, esta ayuda económica se extiende sus beneficios a quienes estudien el primer año de licenciatura.
El monto de la ayuda mensual que sea otorgada a cada estudiante dependerá de su desempeño escolar, es decir quien tenga un promedio de 6 a 7.5 recibirá 500 pesos mensuales, de 7.51 a 9 será de 600 pesos y de 9.01 a 10 de 700 pesos, que serán depositados en un monedero electrónico durante 10 meses.
Los requisitos para acceder a este programa, como llenar los formatos de registro y solicitud que se encuentran detallados en la página electrónica www.prepasi.df.gob.mx y entregar comprobantes de residencia, de estudios y de identidad, entre otros.
Los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria, Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Universidad Nacional Autónoma de México deberán llenar los formatos que se encuentran en la página de Internet www.becarios.unam.mx.
Para la recepción de documentos de las y los estudiantes aspirantes, se publicarán en la página web www.prepasi.df.gob.mx los calendarios y horarios que correspondan a cada institución educativa.
Una vez entregada toda la documentación requerida, se entregará al aspirante el comprobante, se deberá activar el monedero electrónico en la página web www.prepasi.df.gob.mx e imprimir su comprobante de activación, donde se depositarán los estímulos económicos a partir de la fecha en que se concluya el trámite de inscripción.
El Programa incorporará al aspirante hasta que se verifique que la información y documentación proporcionada cumple con los requisitos señalados en la Convocatoria del Programa 2015-2016 y las reglas de operación.
Durante el ciclo escolar 2014-2015, se alcanzó la cifra de 260 mil 511 aspirantes a formar parte del Programa, de ellos la población beneficiaria fue de 204 mil 666 estudiantes.
erp