Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
El Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas de Lomas de Chapultepec sesionará esta semana para analizar los ingresos por concepto de parquímetros, informó la coordinadora del Comité Ciudadano, Verónica Belaunzarán.
Dijo que la Autoridad del Espacio Público la citó a una reunión y ahí pedirá una explicación sobre el destino de casi 18 millones de pesos que se han reunido desde enero del 2014 a septiembre de 2015 y que deben ser destinados al mejoramiento del espacio público en Lomas-Virreyes.
"Hay disposición de la Autoridad para aclarar dónde está este dinero, sobre todo es fundamental que de común acuerdo con los vecinos se definan los proyectos a realizar para evitar malas interpretaciones.
"Urge que todos los Comités donde operan los parquímetros sesionen, pues esto abonaría a la transparencia y respaldo al programa Ecoparq para que se sigan ordenando zonas en Miguel Hidalgo y otras delegaciones", señaló.
Cabe recordar que Comités y vecinos de Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Polanco, donde operan los parquímetros, denunciaron que los Comités de Transparencia y Rendición de Cuentas no han sesionado.
De acuerdo con el Reglamento para el Control de Estacionamiento en las vías públicas, los Comités de Transparencia y Rendición de Cuentas deben de estar integrados por los comités ciudadanos de las colonias donde hay parquímetros, así como la Autoridad del Espacio Público (AEP), la Delegación, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Secretaría de Seguridad Pública.
jlcg