Más Información

Sheinbaum responde a quienes dicen “disfruten lo votado” a damnificados por lluvias; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Aduanas desarrolla app para detectar huachicol fiscal; permitirá rastrear ruta de combustibles en todo el país, explica

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana; continúan labores para evacuar a 20 más
metropoli@eluniversal.com.mx
Quien fuera conocida como “Jefa Atenea” en la administración de Andrés Manuel López Obrador es ahora la nueva coordinadora General de Seguridad Pública de la delegación Iztapalapa, así lo dio a conocer la titular de esa demarcación, Dione Anguiano.
En sesión extraordinaria del gabinete de Seguridad de la delegación, Anguiano Flores hizo la presentación de la nueva coordinadora de nombre Cristina Morales Domínguez, a quien destacó por ser “honesta y comprometida con su trabajo”.
Entre sus antecedentes curriculares destacan que en 2007, Cristina Morales Domínguez logró mantener la zona de Cuajimalpa como una de las de menor índice delictivo.
De abril de 2010 a julio de 2012 fue designada directora del Centro de Control y Comando “Centro” (C2) y Encargada del Despacho del Centro de Control y Comando “Poniente” y desde el 16 de julio de 2012 se desempeñaba como Directora de la Unidad de la Policía Metropolitana Femenil.
En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida, destacó que Cristina Morales Domínguez “tiene expertise” para desempeñar el cargo.
Durante la presentación, Dione Anguiano dijo que los dos millones de iztapalapenses deben tener certeza de que trabajará por su seguridad.
“No permitiremos que Iztapalapa se desborde. Quienes aquí vivimos tenemos derecho a vivir en paz y con seguridad”, reiteró.
En la sesión extraordinaria del gabinete, la delegada adelantó que se colocarán destacamentos policiacos en los bajopuentes que existen.
Sobre el reforzamiento de la seguridad en la demarcación, Hiram Almeida informó: “Hemos generado acciones contundentes y detenciones específicas de presuntos delincuentes. Aún es necesario fortalecer la eficacia”.