Más Información

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha la cuarta fase de cobertura WiFi en diferentes zonas de las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
Destacó que con ello, la ciudad cuenta con 51 zonas de acceso gratuito a internet, lo que ubica a la ciudad de México como la mayor conectividad en América Latina.
“Con esta estrategia hoy por hoy es la ciudad de América Latina que tiene más nube digital”, expresó.
Entre los sitios que ahora cuentan con WiFi son: La explanada de la delegación Gustavo A. Madero, el Deportivo Los Galeana, el Faro Indios Verdes, el Hospital Rubén Leñero, la explanada del Auditorio Nacional, Museo Rufino Tamayo, Hospital Xoco y el Faro de Oriente.
Acompañado por Héctor Slim, director general de Telmex, Miguel Ángel Mancera señaló que un total de 36 mil personas se podrán conectar de manera simultánea. En la explanada de la delegación Gustavo A. Madero aclaró que este convenio no implica un costo para el gobierno.
“No estamos pagando nada por ese servicio, es una estrategia donde trabajamos con parte de las concesiones que hay de los usos del suelo, del trabajo con Telmex, por supuesto de las casetas telefónicas, de todo una estrategia de comunicación que es muy amplia”, explicó.
jlcg