Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
El secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal (Sedeco), Salomón Chertorivski, planteó la necesidad de duplicar los recursos para el Fondo a Mercados Públicos, por lo que apeló a la sensibilidad de los diputados.
Al comparecer ante la Comisión de Fomento Económico de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el funcionario local aseguró que ante los buenos resultados del Fondo en lugar de ser 70 millones de pesos podrían recibirse 140 millones de pesos.
Respecto a los centros de distribución de alimentos, detalló que la Central de Abastos recibió una reinversión de casi dos mil millones de pesos con autofinanciamiento, mientras que en los 329 mercados públicos se generan 280 mil fuentes de empleo
Chertorivski aseguró que si prevalece voluntad política por parte de los congresos locales se podrá lograr la desindexación del salario mínimo.
Reiteró que la desindexación del salario mínimo es la primera reforma estructural por la igualdad que quita los candados que impedían a los trabajadores aspirar a tener mejores ingresos.
Insistió que el salario mínimo debería llegar para el próximo año a 86 pesos con 33 centavos, es decir 16 pesos con 23 pesos de incremento.
mvl