Más Información

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc
El Gobierno local trabaja en buscar otras opciones para ofrecer mayor oferta pública en panteones de esta capital, informó el titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal (Cejur), Manuel Granados Covarrubias.
En entrevista, mencionó que la mayor parte de ellos se ubican en la zona sur por esquemas de usos, costumbres y tradiciones muy respetables, por lo que deben buscarse alternativas; y que el gobierno de manera permanente realiza un análisis, incluso de los bienes que pudieran generar algún esquema de panteones.
Aunque no hay convocatoria para alguna ampliación, se trabaja de manera coordinada e institucional con varias dependencias de la administración local en el materia.
Recordó que en la ciudad de México se tienen un total de 118 panteones, de ellos 83 son vecinales, 14 delegacionales, dos históricos, cinco generales y 14 concesionados.
La delegación Xochimilco tiene 12 %; Tlalpan, 10.3 %; Milpa Alta, 10.3 %; Gustavo A. Madero, 9.4 %; Iztapalapa, 8.6 %; Tláhuac, 8.6 %; Miguel Hidalgo, 7.7 %; y Álvaro Obregón, 7.7 %.
En el Distrito federal al día de hoy se contabilizan 75 mil 936 espacios, de ellos 73 mil 301 son panteones oficiales; y 301 concesionados.
jlcg