Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
Durante la sesión del Pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), en la que los aspirantes a la Presidencia del organismo presentaron sus proyectos, el magistrado Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, anunció que ya no participaría en la elección del próximo 4 de noviembre, con lo que solo queda un contrincante que podría evitar la reelección del actual presidente, Edgar Elías Azar.
De esta forma, sólo se mantienen en la contienda Rafael Guerra Álvarez, magistrado de la Séptima Sala Penal y principal detractor de la reelección en el órgano jurisdiccional y de Elías Azar. Durante la sesión privada celebrada por la mañana, y que se prolongó casi tres horas, los magistrados tuvieron la oportunidad de cuestionar directamente a los magistrados Elías Azar y Guerra Álvarez sobre cómo llevarán a cabo su plan de trabajo para el siguiente periodo.
La elección a Presidente del TSJDF se realizará el próximo 4 de noviembre, en sesión pública del Pleno de magistrados, mediante voto secreto de sus integrantes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]