Más Información

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Inicia proceso de rehabilitación de Jazlyn, la pequeña rescatada por su abuela tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Más de 200 figuras fantásticas invaden las calles de Paseo de la Reforma, se trata de la novena edición del Desfile de Alebrijes Monumentales organizado por el Museo de Arte Popular.
Musica, bailes y hasta ceremonias tradicionales indígenas acompañan el desfile que inició en el Zócalo de la ciudad y de dirige al Ángel de la Independencia.
Los Alebrijes Monumentales, así como los de pequeño y mediano tamaño, estarán expuestos hasta el 1 de noviembre sobre Paseo de la Reforma y la próxima semana se darán a conocer los ganadores del concurso.
Este desfile busca fomentar el valor arartesanal de la cartonería, material del que están hechas las figuras. Al mismo tiempo rescata las tradiciones mexicanas pues los alebrijes son representaciones del imaginario cultural.
La circulación ya fue reabierta sobre la avenida Juárez, 5 de Mayo y el Circuito de la Plancha de la Constitución.
El corte vial en el Paseo de la Reforma está entre Insurgentes y Circuito Interior, por lo que la alternativa vial es la avenida Chapultepec.
ahc