Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
En respuesta a las solicitudes hechas por la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida Estrada, entregó este miércoles toda la documentación referente al despliegue policiaco en las inmediaciones de las obras en Mixcoac.
El 3 de septiembre, alrededor de las 02:00 horas, un grupo de manifestantes que se oponían a la construcción del bajo puente vehicular de Río Mixcoac fueron encapsulados por 500 elementos de la SSPDF.
En el lugar fue agredida la diputada electa por el Distrito XIV Iztacalco, Citlalli Hernández, quien acusó a la SSPDF de haber actuado con lujo de violencia para desalojar el campamento que mantenían para evitar la construcción.
Tras la polémica generada, Almeida Estrada sostuvo una reunión con la presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo.
“Acudo personalmente a estas instalaciones con el ánimo de hacer entrega de la información requerida por la Tercera Visitaduría de la CDHDF y con todo el ánimo de ser transparentes, legales y siempre muy respetuoso al ámbito de los derechos humanos”, expresó el Jefe de la Policía.
El objetivo, dijo, es que “se integre siempre la investigación correspondiente con las emisiones que ustedes generen de resoluciones al respecto”.
Tras recibir la documentación solicitada, la Ombudsman refirió que se hace de ésta acuse de recibo y se la dará cause a la investigación de queja que el organismo tiene actualmente instaurada.
“Esto en su momento nos permitirá tener claro lo que está pasando e informar a los vecinos, peticionarios y, nosotros como institución, ver en su momento como se están llevando a cabo las diligencias”, concluyó Gómez Gallardo.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









