Más Información

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

GN y Ejército refuerzan presencia en municipios de Tierra Caliente, Michoacán; realizan recorridos de seguridad y vigilancia
A casi un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, padres de los estudiantes exigieron una nueva línea de investigación en contra del ex procurador Jesús Murillo Karam; el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, y el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.
Durante el mitin previo al ayuno "43 x 43", Felipe de la Cruz, vocero del movimiento, sostuvo que la justicia en México está secuestrada, en ese sentido advirtió que no descansarán hasta encontrar a los 43 normalistas.
"Si el gobierno cree que con las órdenes de aprehensión nos van a intimidar, les decimos que no tenemos miedo a la cárcel. No nos vamos a esconder porque no hemos cometido ni un sólo delito", mencionó.
Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, comentó que a casi un año de no saber nada de los normalistas, el espíritu de los padres está presente.
"El ayuno, en cada hora, estaremos con la firme convicción de decirles a cada uno de nuestros compañeros que dedicamos las horas de ayuno y que los estamos buscando", señaló.
Agregó que el gobierno de Guerrero los quiere intimidad y "hoy están más preocupados por meternos a la cárcel, pero si lo van a hacer por defender a los compañeros, no tenemos miedo".
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











