Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
metropoli@eluniversal.com.mx
Artesanos vendedores de artículos patrios se manifestaron este martes para exigir a las autoridades capitalinas permiso de vender sus “tradicionales” productos en el Zócalo capitalino.
Unos 100 comerciantes arribaron a las inmediaciones del Monumento a la Revolución cerca de las 10:00 horas, y minutos más tarde partieron sobre avenida Juárez hasta el hemiciclo al Benemérito de las Américas, donde se les impidió el paso para llegar al primer cuadro de la ciudad.
Los artesanos, quienes llevaban sus carritos cargados de mercancía, se concentraron en las inmediaciones de la ciudad y permanecieron cerca de 30 minutos detenidos sobre Eje Central y avenida Juárez, lo que provocó diversos conflictos viales.
Los puestos adornados con banderas de México de todos los tamaños, trompetas, tambores, pelucas, máscaras, vestidos y otros produtos relacionados a las fechas patrías, avanzaron sobre la avenida, decorando por unos minutos la capital.
“Tradicionalmente vendíamos en el Monumento a la Revolución, en el Zócalo, en la Alameda, pero ya no nos dejan en ningún lado, y ahora qué vamos a hacer con nuestros productos, ya nos dieron en la torre”, comentó uno de los artesanos.
Los vendedores, integrantes del Grupo Jiménez Barrios, comentaron que esperaban hablar con personal del Gobierno del Distrito Federal (GDF) para continuar con la tradición de los capitalinos “que buscan los adornos para esas fechas”.
Provenientes del Estado de México, el grupo de comerciantes espera que, además de que en estas fechas las autoridades capitalinas los dejen vender sus productos, también se hagan los arreglos necesarios para Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo.
Después de hablar con autoridades del GDF, se acordó con los vendedores de productos patrios la ubicación de los puestos, con el fin de no perjudicar sus ventas y de que los capitalinos no se vean afectados.
Desde el pasado 27 de julio, cerca de 800 vendedores ambulantes fueron desalojados y hasta la fecha la zona ha estado resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








