Más Información

Salud CDMX acepta error al incluir a la señora Alicia en lista de fallecidos por explosión de pipa; se encuentra con vida

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum

Pedro Haces compra un millón 400 mil pesos en chocolates a Andy para regalarlos a diputados, según Loret de Mola
Vecinos de la unidad Habitacional Tlatelolco realizaron una misa para recordar a las personas que perdieron cuando se derrumbó el edificio Nuevo León, hace 30 años debido al sismo de 8.1 grados que azotó a la ciudad de México.
Frente al altar se colocaron varias veladoras que formaron el número 30, entre los asistentes se encuentran varias personas que sobrevivieron al derrumbe, también participaron en la eucaristía rescatistas y vecinos quienes hace tres décadas formaron brigadas para salvar de entre los escombros a quienes quedaron atrapados.
“Al tercer día del sismo, que fue cuando el rescate se empezó a hacer más penoso, cada vez que se rescataba alguien aplaudíamos aunque no supiéramos de quién se trataba, estábamos haciendo una lucha por la vida y peleando contra la muerte”, recordó uno de los vecinos.
A las espaldas de Fray Francisco, quien oficia la misa, se encuentra una imagen elaborada por diseñadores del Taller de la Gráfica Popular que ilustra a una mujer en un parto, lo que simboliza el nacimiento de una nueva sociedad.
El 19 de septiembre de 1985 dos secciones de 15 pisos con 192 departamentos del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco se vinieron la abajo cobrando la vida a más de 300 personas, la mayoría de la víctimas eran habitantes del Edificio Nuevo León.
ahc