Más Información

Hernán Bermúdez Requena, el "Comandante H", podría enfrentar condena de 158 años de prisión: Fiscalía de Tabasco

MC solicita juicio político contra morenista Araceli Brown, acusada por EU de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Pemex reporta "estables" a trabajadores alcanzados por carbonato caliente en complejo petroquímico de Veracruz
Con el fin de impulsar el turismo, se presentó ante medios de comunicación de Atlanta, en Estados Unidos, la riqueza de cultos, costumbres, arte y tradiciones religiosas que hay en la ciudad de México.
En el segundo día de actividades de su gira de trabajo por las ciudades de Atlanta, en Georgia, así como Houston y San Antonio, en Texas, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués, promocionó el programa “Mis raíces” .
En su cuenta en Twitter @TurismoCDMX, la dependencia capitalina recordó que en la actualidad en Atlanta viven aproximadamente 200 mil mexicanos, por lo que es “fundamental continuar con los esfuerzos de promoción en Norteamérica” .
“#Atlanta es un mercado importante para #CDMX. En 2014, 220mil turistas internacionales arribaron a la #CDMX vía #Atlanta (4% total pasajeros)” , expuso la dependencia en la red social.
Para ello se conformó el segmento de Turismo Religioso dentro del programa “Mis raíces” , que contiene tres productos: “El camino guadalupano” , “Baluartes del catolicismo” y “Caminos de la fe” .
En ese apartado se integran 15 paquetes turísticos, en el que han trabajado nueve touroperadores receptivos y que permitirán a los visitantes conocer los sitios más emblemáticos del catolicismo y de otras religiones en el Distrito Federal.
ahc