Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Con más de 136 mil firmas, la organización Proyecto Gran Simio en el Distrito Federal pide que el orangután Toto sea trasladado al santuario para grandes simios en Sorocaba, Brasil.
Paulina Bermúdez, directora ejecutiva de la organización, entregó a autoridades del Bosque de Chapultepec las peticiones hechas a través de Change.org para que Toto sea llevado a una reserva brasileña.
La activista sostuvo que a una semana de que el orangután Jambi falleciera, su hermano Toto ya presenta signos de depresión, por lo que es urgente llevarlo al santuario para grandes simios en Sorocaba, Brasil.
De acuerdo con la petición hecha en Change.org, tanto Toto como Jambi son hijos híbridos nacidos accidentalmente, por lo que no pueden participar en los programas de reproducción en cautiverio.
"Al convertirse en jóvenes machos sin un espacio adecuado donde practicaran la locomoción arbórea, con poca entrada de luz solar y tras pasar casi 17 horas aislados en las casas de noche y sólo 7 horas en el exhibidor, se generó en ellos un comportamiento agresivo que hizo necesario mantenerlos separados para evitar conflictos y peleas", se lee en la demanda.
Será en el santuario para grandes simios donde les ofrecerán rehabilitación física y mental para mejorar su calidad de vida, ante la agresividad que el año pasado mostró el orangután Jambi al arrancarle un dedo a un becaria que metió la mano en su jaula.
PGS Brasil/GAP Brasil será quien pague todos los gastos de traslado, manutención de por vida y el compromiso por escrito de que no serán comercializados ni formarán parte del tráfico de especies.
ahc