Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió las recomendaciones 7 y 8 del 2015, ambas sobre las violaciones a los Derechos Humanos de personas en situación de calle.
La primera fue dirigida a las delegaciones Coyoacán, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, a la Secretaría de Desarrollo Urbano, a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y al Sistema de Transporte Colectivo Metro, por retiros forzados y criminalización de personas en situación de calle.
Esta recomendación es referente a 12 expedientes de quejas que incluyen 115 víctimas de cinco diferentes puntos de la ciudad, el metro Candelaría, el bajo puente de Taxqueña, la calle Artículo 123, el Eje 1 Norte y avenida del Trabajo y el metro Pino Suárez.
Por su parte la recomendación 8/2015, fue dirigida a las Secretarías de Salud y de Seguridad Pública del Distrito Federal por la deficiencia en la atención a la salud a personas en situación de calle.
En esta recomendación son mostrados los casos de tres personas que levantaron la denuncia ante la CDHDF por no recibir los debidos servicios médicos y donde una persona perdió la vida.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









