Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
A través de su cuenta de Twitter, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó el asesinato del fotógrafo Rubén Espinosa Becerril, ocurrido la noche de ayer en un departamento de la colonia Narvarte, en la delegación Benito Juárez.
La "CDHDF se mantiene atenta a la investigación del asesinato del fotógrafo Rubén Espionosa Becerril", agregó el organismo en dicha red social.
También informó que ya emitió medidas precautorias en torno al homicidio de Espinosa Becerril.
El fotógrafo, quien fue colaborador de Proceso, Cuartoscuro y AVC de Veracruz, fue hallado sin vida junto con otras cuatro personas en un apartamento situado en la calle Luz Saviñón, esquina con Zempoala.
Al saber que entre las víctimas se encontraba el fotoperiodista, usuarios de redes sociales convocaron a una manifestación.
Bajo las consignas ¡Ni un periodista muerto más! y ¡No más jóvenes asesinados!, los usuarios de Twitter piden asistir al Ángel de la Independencia, mañana a las 16:00 horas, para exigir #JusticiaParaRubén.