Más Información

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México

Fiscalía de Guerrero detiene a adolescente como presunto coautor del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón
Desde las 06:00 horas de este lunes inició el operativo para retirar a los vendedores ambulantes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) , Metro y reforzar la seguridad en la zona de torniquetes a fin de impedir su acceso.
En las acciones participan mil elementos de la Secretaría de Seguridad Publica del Distrito Federal (SSPDF) , de los cuales 500 son elementos de la Policía Bancaria e Industrial asignados al Metro y 150 vigilantes del área de seguridad institucional.
El operativo se lleva a cabo en 12 puntos de la red, que incluyen al conjunto Pantitlán, líneas 1, 5, 9 y A; Chabacano, en sus correspondencias con Líneas 2, 8 y 9; Hidalgo, Líneas 2 y 3; Pino Suárez, 1 y 2, informó el STC en un comunicado.
También en las estaciones de la Línea 1, Candelaria y Zaragoza, Ermita, San Antonio Abad, Zócalo y Panteones; en la Línea 2, en la estación de Indios Verdes; en la Línea 3, en Constitución de 1917, y en la Línea 8, en Coyuya.
A los detenidos se les remitirá a un juzgado cívico en el que pagarán multas de aproximadamente 600 pesos, o cumplirán 36 horas de arresto, detalla el comunicado.
La Dirección General del Metro reiteró que una de las principales acciones para combatir al comercio ambulante en trenes y estaciones es no consumir los productos que ellos venden.