Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Transportistas de pasajeros de la ciudad de México advirtieron que la tarifa en el transporte público está al borde del colapso.
Mario Alberto Martínez, del Consejo para la Defensa de los Derechos Humanos de los Transportistas (Codedhutra), denunció que a la fecha la sustitución de la flota vehicular ha sido mínima, de solo 3 mil unidades, cuando en la capital del país hay 32 mil transportistas.
“Al paso que vamos se necesitan 115 años para sustituir la totalidad de la flota vehicular en un plazo menor, eso realmente es preocupante”, expresó.
Al anunciar junto con el diputado local Rubén Escamilla la realización del Segundo Foro de Transportistas de Pasajeros de la Ciudad de México en la Asamblea Legislativa (ALDF), el próximo lunes, Martínez adelantó que se propondrá que el incremento a la tarifa no sea en perjuicio del concesionario ni del usuario. Para ello, se solicitará una revisión periódica a la tarifa para que ésta aumente de acuerdo con la inflación.
El propósito de los transportista es que el costo del pasaje se pueda mantener en un rango de entre 4.50 pesos a 5.50 pesos.
Al foro se prevé la asistencia de autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF), concesionarios, empresarios, así como instituciones académicas.
Los concesionarios de rutas como la 119,1, 18 y 56, insistieron en la necesidad de reducir trámites, una de ellos es que las pruebas de manejo y capacitación estén a cargo de escuelas como la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional, lo cual reduciría costos para el gremio y ello ayudará a que no se incremente el costo del pasaje.