Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
Automovilistas empezaron a aprovechar los cambios del programa Hoy No Circula y acudieron a los verificentros de la ciudad en busca de la obtención de un holograma con mayores beneficios para circular.
A partir de hoy entraron en vigor las modificaciones para otorgar hologramas de verificación sin tomar en cuenta el modelo sino sólo los niveles de emisiones.
Luis Manuel Zambrano, quien ya había verificado hace un mes el Pointer 2006 de la empresa donde labora, volvió al verificentro 9072 en la colonia San Rafael al saber de las nuevas disposiciones y logró cambiar la calcomanía uno del coche.
“Traje el papel para que vieran que el auto anda bien de emisiones y me dijeron que era posible acceder a la calcomanía cero, y así fue”, comentó.
Hace un año se endureció el Hoy No Circula, con lo cual los vehículos de nueve a 15 años de antigüedad sólo accederían al holograma uno, que obliga a dejar de circular un día entre semana y dos sábados al mes.
Ahora, a pesar de estar en este rango, si el auto arroja bajas emisiones en la evaluación, puede alcanzar la calcomanía cero, que permite circular diario.
Con la antigua disposición, dicho holograma sólo se daba a autos de cero a ocho años de antigüedad.