Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) propondrá modificar el programa Hoy No Circula para que los automóviles puedan acceder al holograma cero, dependiendo de sus emisiones contaminantes y no el año del vehículo, como se tenía establecido.
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalara que por vía de juicio de amparo, los propietarios de vehículos particulares de modelos anteriores a 2007 podrán acceder al holograma cero, el GDF informó que solicitará a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) la modificación del programa de Verificación Vehicular para el Segundo Semestre de este año.
"Nos han pedido la modificación a efecto de que ya no sea necesario promover ningún amparo, que la jueza o juez de Distrito no conozca de un tema de suspensión y que de manera voluntaria el gobierno de la ciudad acepte la aplicación de este criterio e informe a los Centros de Verificación que en el momento en que se presente un vehículo automotor se le conceda la calcomanía que corresponda de acuerdo a la emisión de gases", afirmó.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










