Más Información

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad
johana.robles@eluniversal.com.mx
En el Distrito Federal se han aplicado más de un millón de mastografías desde 2007, informó el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued.
Sin embargo, comentó que 70% de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas, por lo que pidió a las mujeres practicarse la prueba a tiempo.
Explicó 65% de las muertes por este mal pueden evitarse con la detección temprana.
Al participar en el Primer Congreso Internacional de Actividades en el Diagnóstico y Tratamiento el Cáncer de Mamá, el secretario de Salud del DF expuso que el gobierno capitalino tiene el interés y compromiso de enfrentar este problema de salud pública, así como la actualización de los conocimientos para la prevención, detección oportuna y tratamiento integral del cáncer de mama.
La Secretaría de Salud (Sedesa), en su Hospital General Dr. Rubén Leñero, práctica desde hace cinco años las cirugías plásticas reconstructivas de mama por afectación de cáncer. A la fecha se han realizado alrededor de 60 operaciones.
Se cuenta con 35 mastógrafos y 19 más subrogados; también con un Centro de Diagnóstico Radiológico para el Cáncer de Mama, con trasmisión de imágenes digitales vía internet, así como equipos de ultrasonido para el diagnóstico de mama y una mesa de estereotaxia para la toma de biopsias, con el fin de realizar la detección oportuna del cáncer a mujeres mayores de 40 años de edad.
En nombre del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el titular de la Sedesa participó en el evento y comentó que el cáncer de mama constituye una prioridad en salud, ya que actualmente es una de las principales causas de muerte y discapacidad entre mujeres.
Expuso que la Sedesa realiza acciones para su atención, así como alternativas que acerquen el servicio médico a la población, como son los Medibuses y El Médico en Tu Casa, en donde se han reforzado las estrategias de promoción, prevención y detección oportuna.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









