Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
Los padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa anunciaron que dos caravanas recorrerán el país a partir del próximo 30 de julio, una en el norte y otra en el sur.
Durante un mensaje en el Hemiciclo a Juárez en el Distrito Federal, al termino de una marcha para conmemorar los 10 meses de la desaparición los jóvenes, los padres afirmaron que la caravana que recorrerá el norte del 31 de julio al 10 de agosto, las ciudades Chihuahua, Chihuahua; Torreón, Coahuila; Victoria de Durango, Durango; Zacatecas, Zacatecas; Guanajuato, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco; Colima, Colima; y Morelia, Michoacán.
Mientras tanto, la caravana del sur recorrerá del 31 de julio al 11 de agosto, las ciudades de San Cristobal de las Casas; Chiapas; Oaxaca, Oaxaca; Puebla, Puebla; Huamantla, Tlaxcala; Cuernavaca, Morelos; San Salvador Atenco, Estado de México; Distrito Federal; y Ayotzinapa, Guerrero.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, alrededor de mil 800 personas participaron a la marcha y mil elementos de la policía capitalina estuvieron resguardando.
En su cuenta de Twitter @OVIALCDMX indicó que se liberó el paso vehicular en Avenida Juárez, entra Balderas y Eje Central Lázaro Cárdenas, y Paseo de la Reforma.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









