Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño del DF (Canacope Servytur) y vecinos de la colonia Tabacalera solicitaron a los gobiernos federal y local que actúen con firmeza para quitar el plantón que mantienen los integrantes de la CNTE en el Monumento a la Revolución.
"No pedimos que sea la represión la vía para quitarlos, sino abrir los canales de comunicación y hacer ejercicio de autoridad por parte de Gobierno del Distrito Federal y de la Secretaría de Gobierno (Segob). Esperamos un escenario de gobernabilidad que no permita más afectaciones a la ciudadanía, comerciantes y trabajadores", afirmó el presidente de la Canacope, Gerardo López Cleto.
El líder empresarial pidió que el plantón sea removido para antes de que comiencen las clases, es decir, a finales de agosto.
Recordó que desde 2013, año en que el plantón de la CNTE fue reubicado en el Monumento a la Revolución, las pérdidas económicas se sitúan en dos mil 300 millones de pesos. Asimismo se han perdido cinco millones de horas-trabajo y han cerrado 12 comercios por falta de clientes.
En ese sentido López Cleto dijo que buscarán a la nueva secretaría de Gobierno del DF, Patricia Mercado para discutir la situación de los comerciantes.
"Hemos realizado diversas mesas de trabajo –las cuales se detuvieron por los cambios en el gabinete del Jefe de Gobierno–, y hemos solicitado un préstamo a fondo perdido de 600 millones de pesos para capitalizar los negocios afectados, así como líneas de crédito".
La Canacope espera que las mesas con el gobierno capitalino se reactiven en las dos semanas siguientes.
Culpan al GDF
La Canacope Servytur sostuvo que el gobierno del Distrito Federal contribuyó con la problemática al permitir que el plantón de la CNTE fuera reubicado en la colonia Tabacalera.
"Parte del problema es que el primer equipo de la administración del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hubo quienes ofrecieron Monumento a la Revolución como punto de llegada y salida de manifestaciones. Nosotros no queremos que se ofrezca ningún espacio para evitar las protestas y, sobre todo, el cierre de vialidades. Monumento a la Revolución no es un basurero donde tienen que llegar las protestas, ni lo son Monumento a la Madre, ni Reforma".
Por ello la Canacope Servytur solicitó a las autoridades locales aplicar la Ley de Movilidad y regular las marchas en la capital del país.
ahc