Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) reintegró al servicio al tren recuperado número 27, el cual llevará el nombre de José Guadalupe Posada, en homenaje al pintor, ilustrador y caricaturista mexicano.
A partir de este domingo, el convoy comenzó a dar servicio en la Línea A en beneficio de más de 306 mil usuarios.
El Metro detalló que para su reparación se destinaron 7 millones 577 mil 764 pesos, de los cuales, 5 millones 877 mil 764 pesos fueron cubiertos por la aseguradora AXXA Seguros S.A. de C.V., y 1.7 millones de pesos los invirtió el STC para cambio de ruedas que terminaron su vida útil.
Precisó que el convoy, modelo FE-07, motrices M083/M084, estuvo detenido desde el 20 de junio de 2011 debido a los daños que sufrió al salir de la vía, en un aparato de cambio de vía en los talleres La Paz.
El STC explicó que los daños que sufrió por el descarrilamiento se detectaron en los equipos de algunos bogies y en el sistema de tracción en general, todo lo cual quedó debidamente reparado. Adicionalmente, se le cambiaron 48 ruedas correspondientes a 12 bogies, entre otras refacciones.
Recordó que desde enero del año pasado a la fecha, los 27 trenes recuperados circulan nuevamente en ocho líneas distintas, dando servicio a 3.6 millones de personas al día, de los 5.3 millones que registra toda la Red del Metro.
afcl