Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Édgar Tungüí,
secretario de Obras de la Ciudad de México, señaló que "tomará unos días más la entrega del doble túnel en Mixcoac". L a inauguración estaba programada para realizarse mañana.
Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, el funcionario admitió que hay filtraciones "en el túnel de Mixcoac, pero no representan un riesgo estructural en la obra".
Además, dijo que no quiere entregar una obra inconclusa.
El doble túnel llevó dos años de obras. El doble túnel de Mixcoac tiene una extensión de mil 500 metros y está conformado por tres carriles de circulación por sentido. Su construcción se hizo con el objetivo de mantener una circulación continua sobre el Circuito Interior, además de agilizar el paso vehicular en la interconexión de Avenida de los Insurgentes con Eje 8 Sur y Barranca del Muerto.
ANTI INUNDACIONES
El desnivel Mixcoac-Insurgentes es, por su complejidad en términos de ingeniería e infraestructura, la obra vial más importante de la administración de Miguel Ángel Mancera. El cruce de Insurgentes con Circuito Interior-Río Mixcoac y las pendientes que en el se ubican derivaron en la modificación de la infraestructura del drenaje y la construcción de un colector “anti-inundaciones”.