Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
El estado de Colima replicará las políticas que en materia de movilidad no motorizada , se han implementado en la Ciudad de México .
Para ello, la secretaria del Medio Ambiente de la capital, Tanya Müller , y su homóloga en Colima, Gisela Méndez , firmaron un convenio de colaboración.
De acuerdo con el gobierno capitalino, se contempla replicar proyectos de infraestructura y equipamiento ciclista, el modelo de sistema de bicicletas públicas Ecobici , así como el Paseo Dominical Muévete en Bici .
Con este convenio, destacó que se busca "impulsar la infraestructura ciclista, la cultura de movilidad sustentable desde la infancia y recuperar espacios públicos para la gente a través de las vías recreativas."
La Secretaría del Medio Ambiente recordó que la política de la actual administración se basa en tres ejes: el uso y cultura de la bicicleta; la creación de infraestructura para el tránsito y resguardo seguro de estos vehículos no motorizados y el sistema de bicicletas compartidas.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









