Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La verificación vehicular será obligatoria en 15 estados de la República, incluyendo a las siete entidades que integran la Megalópolis , informó el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales , Rafael Pacchiano .
Precisó que la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz, Michoacán y Yucatán deberán apegarse a los lineamientos que establezca la Norma 167, próxima a publicarse.
“Es una norma que será publicada en las siguientes semanas y que se volverá obligatoria para todos aquellos estados, el día de hoy son 15 que tienen programa de verificación vehicular obligatoria, quiere decir que tendrán que homologar sus programas de verificación para dar cumplimiento a esta norma”, dijo el secretario.
Rafael
Pacchiano
aclaró que esta medida no implicará que todas las entidades implementen un programa Hoy No Circula , pero sí deberán respetar las medidas que aplican en el Valle de México .
El anuncio lo hizo, al concluir la reunión de la Comisión Ejecutiva de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores ( Conago ), realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento .
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








