Más Información

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención

Alcaldesa de Umán, Yucatán, coloca su nombre a obras municipales; líder de Morena en el estado le pide corregir "error"
El Cabildo de Naucalpan autorizó la reapertura del relleno sanitario municipal , para evitar "exportar" mil toneladas de basura al día a Tepotzotlán .
Por mayoría, ediles de Naucalpan autorizaron hoy reactivar la operación del relleno sanitario que cumple con la Norma Ambiental Mexicana (NOM), con la empresa Setasa, que obtuvo la concesión SHA/SNC/C/001/2005 para el manejo y disposición final de la basura por 20 años.
Sin embargo, desde hace cinco años en el trienio de la ex alcaldesa priísta Azucena Olivares , el ayuntamiento dejó de pagar a Setasa y esta empresa cerró las puertas a la basura de Naucalpan , recordó la síndica Mariela Pérez de Tejada .
"Es un desperdicio tener el relleno sanitario cerrado y exportar la basura a Tepotzotlán ; además nos saldría más barato reactivar el relleno municipal", ubicado en Tepatlaxco , apuntó Mariela Pérez de Tejada.
Por ello, el Cabildo ordenó llegar a un acuerdo económico con la empresa Setasa, que reclama el pago de 92 millones de pesos, para volver a usar ese confinamiento, indicó la sindica.
pmba