Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Para impedir el incremento en la densidad de construcción de viviendas y de la superficie máxima de construcción en tramos específicos de Calzada Olivar de los Padres-avenida Toluca, y de la Avenida Desierto de los Leones, el Pleno de la Asamblea Legislativa aprobó la derogación de normas de ordenación contempladas en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Álvaro Obregón .
El dictamen fue avalado con 32 votos y la negativa de 11 asambleístas de Morena , quienes cuestionaron que el dictamen ni siquiera fue aprobado en Comisiones y que por lo tanto era ilegal.
Desde tribuna, la presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana en el órgano legislativo local, Margarita Martínez Fisher , sostuvo que con este dictamen que deberá ser promulgado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera , se frenará nuevos asentamientos humanos irregulares en barrancas y en suelo de conservación.
Martínez Fisher
presentó el dictamen de dos iniciativas de decretos del tema anterior, el cual respondió a un punto de acuerdo promovido el pasado mes de octubre del 2016 por el diputado Leonel Luna Estrada , del Grupo Parlamentario del PRD .
Sobre este tema, Luna Estrada consideró que es prioritaria la actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Álvaro Obregón y de las 15 delegaciones restantes, ya que no corresponden a la realidad y están obsoletas en materia urbana.
pmba