Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
Durante el operativo que se llevó a cabo este jueves en la delegación Tláhuac para retirar de circulación los vehículos que ofrecen el servicio de transporte público de forma irregular; se remitieron a los depósitos vehiculares un total de 87 mototaxis y 3 personas fueron presentadas por resistirse a la autoridad.
Este dispositivo se implementó de manera coordinada con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) , y se ubicó en Arabella esquina Avenida Tláhuac, colonia Miguel Hidalgo.
En el operativo participaron 60 verificadores del Invea, 300 elementos de la SSPCDMX y 20 funcionarios de la Secretaría de Movilidad . Así mismo, se utilizaron 12 vehículos de la SSPDF y la Agencia de Gestión Urbana, para trasladar los vehículos remitidos.
Las multas para recuperar los vehículos ascenderán a por lo menos 17 mil pesos.
Héctor Serrano Cortés
, secretario de Movilidad de la Ciudad de México subrayó que no se tiene previsto regular los mototaxis.
Cabe recordar que se acusa a conductores de estos vehículos de trabajar como " halcones " para el cártel de Tláhuac .
Consideró que las Jefaturas Delegacionales deben apoyar los operativos contra estas unidades, toda vez que su aplicación tiene como origen una violación a la ley.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










