Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Este jueves se llevó a cabo un operativo en la delegación Tláhuac para retirar de la circulación los vehículos que no cuentan con autorización para prestar el servicio de transporte público , como los conocidos mototaxis .
El dispositivo se llevó a cabo con la colaboración del Instituto de Verificación Administrativa Invea y la Secretaría de Seguridad Pública , quienes realizan acciones coordinadas para retirar estas unidades de las calles.
El Secretario de Movilidad, Héctor Serrano, informó que se no existe la posibilidad de regular a los mototaxis y golfitaxis; sin embargo se está trabajando en la regulación de bicitaxis.
"Hemos escuchado que hay algunas delegaciones que están regulando a este tipo de transporte y me parece preocupante. Institucionalmente requerimos del acompañamiento de las delegaciones para retirar los vehículos que no están, siquiera previsto, regulados; nosotros estamos a favor de los bicitaxis que se está dando un proceso de reglamentación para que en zonas específicas pudiera esa alternativa funcionar, pero los mototaxis y golfitaxis no", dijo el funcionario.
Cabe recordar que se acusa que varios de los mototaxistas en la demarcación trabajaban como " halcones " para " El Ojos" , líder del cártel de Tláhuac que fue abatido por fuerzas federales la semana pasada.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










