Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
metropoli@eluniversal.com.mx
Con pláticas informativas, el Gobierno local pretende prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes. La meta es captar a 10 mil beneficiarios del programa Prepa Sí para el próximo ciclo escolar.
De acuerdo con autoridades capitalinas, el objetivo es brindarles información acerca de los riesgos y daños ocasionados por el consumo de sustancias psicoactivas para prevenir el uso temprano y detectar a quienes presentan consumo problemático.
Para ello se instalarán 16 módulos en cada una de las sedes delegacionales y en las oficinas de Prepa Sí.
Además se realizarán caravanas de sensibilización en las demarcaciones y se realizarán actividades como grafitis, arte urbano y hip-hop.
Ayer, durante la Presentación de Actividades, Prepa Sí, Prevención También, el director de Prevención y Promoción del IAPA, Édgar Alonso Angulo Rosas, dijo que es un problema el hecho de que exista desinformación sobre las adicciones.
El director General de Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar), Carlos Nava Pérez, coincidió en que la comunicación en casa es uno de los factores importantes, pues muchas veces no existe y eso provoca que los jóvenes se acerquen a las drogas.