Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Los opositores a la Línea 7 del Metrobús que correrá por Paseo de la Reforma anunciaron que acudirán el mes próximo a París , Francia , para presentar una queja ante el Grupo de Liderazgo Climático C40 , que reúne alcaldes de todo el mundo, pues sostienen que el nuevo corredor de transporte público viola acuerdos de este organismo.
Mauricio Soto, de la organización Control Ciudadano y ex funcionario del Sistema de Transporte Eléctrico (STE), así como Víctor Juárez también conocedor del tema de transporte y vecino de San Miguel Chapultepec, señalaron que en la última reunión del C40 los alcaldes de este grupo, incluido el jefe de Gobierno , Miguel Ángel Mancera , se comprometieron a prohibir en 2025 el uso de autobuses a diésel por ser contaminantes y producir sustancias nocivas para la salud, además mientras llega el plazo, plantearon dejar de introducir este tipo de transporte e impulsar en su lugar la adquisición de autobuses híbridos o eléctricos.
"Vamos a llevar el tema al C40 tanto con una queja que presentemos en oficialía de partes como con una audiencia que solicitaremos a Anne Hidalgo , alcaldesa de París y líder de este organismo", expresó el inconforme.
Juárez añadió que días después de la última cumbre, en Londres se anunció la puesta en circulación de 50 autobuses eléctricos y en cambio, a nueve meses del pronunciamiento, el gobierno capitalino usará en la Línea 7 del Metrovía 90 camiones de doble piso que usan diesel como combustible.
Mauricio Soto comentó que desde 2013 cuando estuvo en el STE se hicieron pruebas con autobuses eléctricos chinos con la intención de introducirlos en la ciudad pero el proyecto no se concretó porque "no hubo rentabilidad política", acusó.
"Queremos un transporte público inteligente y no contaminante que cumpla con acuerdos internacionales ", añadió Soto.
Dijeron que esperan haya algún llamado del C40 al jefe de Gobierno la presentar esta queja.
Los inconformes aseguraron que irá una comisión de tres opositores y pagarán los gastos con sus propios recursos.
Eduardo Farah, coordinador del Comité ciudadano en la colonia Chapultepec Polanco, señaló que las emisiones de los vehículos que usan diésel son dañinas y se presentan enfermedades respiratorias en la población.
En tanto, Gustavo García, de la colonia Ampliación Granada añadió que al ir a la cumbre C40 "buscamos exhibir la incongruencia de la firma de estos acuerdos" por parte del gobierno capitalino.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








