Más Información

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema
david.fuentes@eluniversal.com.mx
A pesar de los cuestionamientos sobre el funcionamiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el Tribunal Superior de Justicia Local (TSJCDMX) analiza la posibilidad de que todos aquellos delincuentes detenidos y que se compruebe que tienen algún problema de adicción, en lugar de ir a prisión, sean remitidos a un lugar especial a recibir tratamiento médico.
Esto, pues a decir del presidente magistrado, Álvaro Augusto Pérez Juárez, la drogadicción es un problema de salud social, dejando en claro que los imputados que puedan recibir este beneficio sean primodelincuentes —primera vez que cometen un delito—.
En caso de aprobarse esta idea, se busca también capacitar a los jueces que atenderán exclusivamente estos casos, así como las salas donde se pueden realizar los juicios.
Detalló que en esta materia la capacitación es de suma utilidad, ya que las medidas que se tomen deberán ser atendidas con conocimiento del problema, puesto que deben darse por un estudio previo.