Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El gobierno de la Ciudad de México inició el trámite para que el juez que ordenó la suspensión de la construcción de la Línea 7 del Metrobús en avenida Paseo de la Reforma, sea levantada y los trabajos puedan ser concluidos.
Luego de conseguir una autorización condicionada para continuar con la obra, expedido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el gobierno encabezado por Miguel Ángel Mancera promovió un incidente de modificación de la suspensión definitiva decretada por el Juez Octavo de Distrito en materia Administrativa en la CDMX.
El incidente obra en el expediente 841/2017 del amparo promovido por la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, A. C., en el que el INAH informó que todo paseo de la Reforma y la primera sección del Bosque de Chapultepec son considerados monumentos históricos protegidos por ley.
En consecuencia, sólo se pueden realizar obras de reparación, conservación y mantenimiento en esas áreas.
Por ello, el juez Octavo decretó la suspensión definitiva a favor de la Asociación que promovió el amparo y ordenó el cese total e inmediato de las obras para evitar mayores afectaciones a las áreas verdes y monumentos de ambos lugares.
EL UNIVERSAL informó que antes del 19 de junio pasado no existía ningún permiso a favor del Gobierno capitalino para construir la Línea 7 del Metrobús.
Con esa fecha, el INAH concedió el permiso, mismo que fue exhibido ante el Juez Octavo en el incidente de modificación de la suspensión, en el que las autoridades capitalinas le solicitaron levantar la prohibición para continuar con la obra.
El juez de Distrito ordenó notificar a los interesados y citó a las partes a audiencia de alegatos el próximo 28 de junio para que, luego de desahogar todas las pruebas, decida si levantará o no la medida que impide continuar con la construcción.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








