Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El hashtag #SiMeMatan se convirtió en trending topic este jueves luego de que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México emitiera tuits en donde detalla que, según sus primeras investigaciones, la joven que fue hallada muerta en Ciudad Universitaria estuvo bebiendo y consumiendo drogas horas antes de su asesinato.
Con esa etiqueta, mujeres y hombres ironizaron, reclamaron y lanzaron consignas en contra de la revictimización de la joven. #SiMeMatan, dirán que salía de noche y bebía alcohol, pusieron algunos, o bien, #SiMeMatan, hablarán sobre mí y todo lo bueno o malo que haya hecho.
Tras los tuits, la Procuraduría reculó. Publicó en su cuenta de redes sociales que los mensajes fueron impropios y ofreció una disculpa.
Éstos son algunos de los mensajes:

El caso no es el primero que involucra violencia contra las mujeres en la máxima casa de estudios.
Adriana Morlett, en 2010 desapareció tras sacar un libro de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y días después, el ejemplar fue regresado pero el paradero de la joven seguía sin esclarecerse.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










