Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
El Paseo de la Reforma originalmente llamado Paseo de la Emperatriz o del Emperador es la avenida más importante de la Ciudad de México.
Su trazo fue encargado por Maximiliano I de México durante el Segundo Imperio Mexicano inspirándose en los modelos de algunas ciudades europeas como Campos Elíseos de París.
Pero no fue sino hasta el gobierno de Porfirio Díaz, cuando la avenida se engalanó para conmemorar el centenario de la Independencia.
El avance de las obras para la construcción del Metrobús en el Paseo de la Reforma y la polémica que ha desatado en varios sectores de la sociedad, nos exigen dar un vistazo al pasado de esta histórica avenida que ha vivido demasiadas transformaciones.
El Paseo de la Reforma es la avenida más emblemática de México donde se encuentran algunos de los monumentos más representativos del país, como el Ángel de la Independencia y actualmente alberga modernos rascacielos y grandes hoteles.