Más Información

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reforma electoral tendrá que profundizar la democracia, dicen académicos de la UNAM; piden incluir consultas con expertos
Para conmmorar el "Día Internacional contra la Homofobia", la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México organizó una serie de actividades.
De acuerdo a información de Hazael Ruíz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario capitalino, actualmente hay 453 personas que pertenecen a la comunidad LGBTTTI en los 13 centros penitenciarios de la ciudad.
Entre las actividades llevadas a cabo destacan obras de teatro, una tabla gimnástica, conferencias, talleres, exposiciones, entre otras.
"Las actividades de este día están diseñadas para fomentar el respeto a la diversidad sexual y desarrollar la convivencia sana entre las diferentes orientaciones sexuales o identidades de género que son todavía motivo de discriminación", dijo el Subsecretario.
Resaltó que en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla se realizaron conferencias para abordar temáticas de violencia y resolución de conflictos, también con participación abierta para toda la población.
Así también en la fachada del edificio de la Subsecretaría se desplegó una manta alusiva al “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia” que se mantendrá durante todo el mes de mayo.
jlcg