Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México dio a conocer que de 2008 a la fecha, 12 policías han sido atropellados en los puntos de revisión del Alcoholímetro y en tres de los casos los oficiales perdieron la vida.
Refirió en un comunicado que el 12 de marzo de 2009 el oficial Luis Fernando Corona Mercado murió tras ser arrollado por un automovilista que escapó de un punto del Alcoholímetro, al igual que Erick Maya Barajas, atropellado el 28 de junio de 2014, y José Arody Soto Castro, arrollado el 21 de agosto del mismo año.
Mencionó que el más reciente atropellamiento ocurrió el 5 de mayo de 2017, cuando la oficial Martha Hernández Reyes fue golpeada por un auto y a la fecha permanece hospitalizada en estado crítico, en tanto que su compañera, la agente Alix Carrada Hernández, resultó lesionada por la misma circunstancia.
La dependencia también informó que del 1 de enero al 30 de abril de este año se efectuaron 250 jornadas del Alcoholímetro, con mil 911 puntos de revisión instalados y 32 mil 315 pruebas de alcoholemia aplicadas.
Agregó que alrededor de mil 560 automovilistas fueron remitidos al Juzgado Cívico y mil 706 vehículos fueron trasladados al corralón, mientras que tres personas fueron presentadas ante el Ministerio Público por ultrajes a la autoridad y dos por lesiones.
egm