Más Información

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Sheinbaum rechaza supuesto obsequio de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero; "no recibo regalos de ellos", dice

"La FGR no presentó pruebas, sólo especulaciones": Abogado de Julio César Chávez Jr; lo acusan de crimen organizado

Sentencian a 293 años de prisión a “El Jabón”; participó en el homicidio del hijo del escritor Javier Sicilia

Falla elevador y arde supermercado; en un mes, dos plazas de la alcaldía BJ han suspendido actividades por incidentes de seguridad
Grupos de indigentes o personas en situación de calle que se encontraban en Artículo 123, en la zona centro de la capital, ahora se trasladaron a las afueras del Palacio Chino, sala cinematográfica que fue cerrada en meses pasados, en la calle de Iturbide.
Según reportes de ciudadanos, los indigentes comen, duermen, piden dinero y hasta defecan en el área.
En fechas recientes, ha sido común ver a las personas en situación de calle inhalando solventes y agrediendo verbalmente a la gente.
La soledad que impera en las noches en el Palacio Chino también es aprovechada por la delincuencia para cometer ilícitos.
El viernes por la noche, un periodista de EL UNIVERSAL fue atacado en avenida Juárez por dos sujetos, quienes, además de despojarlo de un celular, lo mordieron en el antebrazo.
Delincuencia, común en zonas cercanas
Del otro lado de la Alameda Central, en la colonia Guerrero, a inicios del mes de marzo, dos periodistas de este medio fueron despojados con violencia de una cámara profesional, un iphone, mochilas y dinero afuera del centro cultural La Nana, mientras realizaban un reportaje con motivo del Día Internacional de la Mujer.