Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
A más de un mes de que se formó una grieta en el canal 27 Zacapa, en la delegación Xochimilco, autoridades del Gobierno central aún no entregan el apoyo prometido a prestadores de servicios turísticos afectados.
El 23 de enero se detectó un descenso de 25 centímetros en el nivel del agua y se descubrió una grieta en el fondo del canal. Para repararla se cerró una parte de la zona turística, lo cual causó pérdidas económicas.
Autoridades indicaron que remeros y propietarios de canoas recibirían el Seguro de Desempleo y también serían beneficiados con el programa Yo Te Apoyo. Mes y medio más tarde, la grieta se reparó, pero el apoyo aún no llega.
“Todavía no nos lo dan, hay que esperar un poquito para que estén los papeles en regla y no se mal interpreten las cosas, hay que esperar que nos den el recurso [...] Entregamos todo lo que nos dijeron, hicimos nuevo papeleo y estamos a la espera nada más”, comentó Juan Pérez García, líder de los prestadores de servicios de Zacapa.
Según remeros, desde el 30 de enero inició el censo para saber cuántas personas resultaron afectadas. La delegación Xochimilco repartió despensas pocos días después del cierre parcial del canal.
El sábado el canal Zacapa reabrió y opera con normalidad; sin embargo, la afluencia turística en el embarcadero aún no se recupera al 100%.